![]() |
||
COLEGIO BEGSU DE MAZATLÁN, A.C.
REGLAMENTO INTERNO DEL COLEGIO
CAPÍTULO I. De las sanciones por incumplimiento en asistencia, puntualidad y horario de clases.
1. Es obligación de todos los alumnos permanecer dentro del Colegio. Aquellos alumnos que se encuentren fuera de su salón en horas de clase o salgan de los límites de la misma sin justificación y/o permiso de las autoridades correspondientes (Dirección de sección) se procederá como sigue:
SUSPENSIÓN INMEDIATA (Previo aviso al padre de familia), en caso de estar fuera del salón de clases sin permiso.
SUSPENSIÓN DE TRES DÍAS (Previo aviso al padre de familia), en caso de estar fuera de los límites del colegio sin permiso.
En caso de continuar con esta irregularidad se tomará resolución entre la Dirección de Sección y el Consejo de Dirección.
2. La asistencia y puntualidad son virtudes que favorecen la formación integral. En este sentido, los alumnos deberán observar la siguiente normatividad:
a) En caso de inasistencias:Únicamente serán justificadas mediante la presentación de una receta médica o mediante la presencia del padre de familia que justificará de manera escrita los motivos por los cuales el alumno no se presentó a clases. Los justificantes deberán ser presentados en un plazo no mayor de 24 horas.
· El alumno sólo podrá justificar tres faltas por mes.
· El alumno con tres faltas sin justificar acumuladas en un mes, no podrá presentar examen bimensual en el caso dé secundaria y mensual en el caso de preparatoria.
NOTA: Sólo se justifica la falta, no el trabajo que se realizó durante la clase y/o la presentación de tareas.
b) En caso de retardos:
Serán acumulables y tendrán como consecuencia lo siguiente:
Primer retardo: Aviso al alumno.
Segundo retardo: Aviso de suspensión.
Tercer retardo: Suspensión por un día.
En caso de continuar con esta irregularidad se tomará resolución entre la Dirección de Sección y el Consejo de Dirección.
CAPÍTULO II. Del uso del uniforme y su correcta portación.
1. MUJERES
a) Uniforme diario
· Falda reglamentaria (a dos dedos sobre la rodilla y a la cintura). Prohibido usar la falda entallada o hacer modificaciones a la misma.
· Playera blanca tipo polo, con los logotipos del colegio, correctamente fajada o a la cintura (cuando el modelo de la playera así lo permita, a no más de 15 cm. Debajo de la línea de la cintura.
· Zapato negro escolar cerrado (sin plataforma).
· Pelo correctamente peinado (recogido), sin adornos de color, ni cortes exagerados (o a "la moda"), no tintes exagerados (ni a "la moda").
· Listón: Blanco adornando la cabeza para alumnas de secundaria. Rojo para alumnas de preparatoria.
· Calceta blanca, alta lisa (sin dibujos o grabados de ninguna índole).
· En caso de usar camiseta interior deberá de ser blanca sin dibujos ni letreros.
· En temporada de invierno, se portará el mismo uniforme, únicamente se deberá agregar la sudadera reglamentaria.
· No utilizar maquillaje.
· No traer uñas largas y pintadas de maneja exagerada.
b) Uniforme deportivo
· Camiseta cuello redondo reglamentaria.
· Falda reglamentaria (a dos dedos sobre la rodilla y a la cintura). Prohibido usar la falda entallada o hacer modificaciones a la misma (blanca en el caso de secundaria y negra en preparatoria).
· Zapatos tenis de color completamente blancos, sin adornos de otro color.
· Calcetas deportivas (no tines).
2. HOMBRES.
a) Uniforme diario
· Pantalón gacela color caqui (a la cintura).
· Cinturón negro (de vestir, no de tela)
· Playera blanca, tipo polo con logotipos del colegio, correctamente fajada o a la cintura (cuando el modelo de la playera así lo permita, a no más de 15 cm. debajo de la línea de la cintura).
· Zapato negro cerrado sin plataforma.
· Pelo corto sin peinados modernos (no cabello parado) ni cortes con diseño moderno (rayitos, tintes, etc.).
· Calceta blanca (no tines).
· En temporada de invierno, se portará el mismo uniforme, únicamente se deberá agregar la sudadera reglamentaria.
b) Uniforme deportivo.
· Camisa cuello redondo reglamentaria.
· Pantalón corto. (blanco para secundaria y negro para preparatoria) con el logotipo correspondiente del colegio.
· Zapatos tenis de color completamente blanco, sin adornos de otro color.
· Calceta deportiva (no tinnes).
En caso de asistir a clases con el uniforme incompleto o portándolo inadecuadamente, en detrimento de la imagen de su persona y de la Institución, se procederá conforme lo siguiente:
· Primera ocasión: Aviso de suspensión
· Segunda ocasión: Suspensión por un día.
· Reincidencia: Suspensión inmediata.
En caso de continuar con esta irregularidad se tomará resolución entre la Dirección de Sección y el Consejo de Dirección.
CAPÍTULO III. Del uso de alhajas, joyas y. tatuajes.
Las alhajas no forman parte del uniforme escolar, por lo que la Institución no se hace responsable de: cantidades en efectivo (siendo el alumno el único responsable), ni pérdida de alhajas, queda prohibida su utilización. Sólo podrán utilizarse el siguiente tipo de alhajas:
· Aretes: En las mujeres, aretes puestos en las orejas y del tipo broquel o coquetas, con no más de un centímetro de diámetro. En los hombres queda totalmente prohibido.
· Cadenas: Que puedan ocultarse bajo el uniforme.
· Tatuajes: Quedan totalmente prohibidos tanto en hombres como mujeres, ya sean calcomaníaso permanentes.
En caso de no dar observancia a los lineamientos anteriores se procederá de la siguiente manera:
· Primera ocasión: Aviso de suspensión
· Segunda ocasión: Suspensión por un día.
· Reincidencia: Suspensión inmediata.
En caso de continuar con esta irregularidad se tomará resolución entre la Dirección de Sección y el Consejo de Dirección.
CAPÍTULO IV. De la participación en eventos cívicos y actos académicos.
Es obligación de los alumnos participar en los actos académicos, cívicos, deportivos o sociales que se lleven a cabo dentro y fuera de la institución. En lo que respecta a los eventos académicos y cívicos se requiere observar una conducta de seriedad donde se ven implicados los valores de respeto, tolerancia y autodisciplina, sobre todo en caso de homenajes y honores a nuestra Bandera Nacional.
En este sentido, todo aquel alumno que relaje la disciplina durante eventos será sancionado conforme a lo siguiente:
· En formación: Cuando el alumno irrumpa el orden con ademanes, improperios, balbuceos, abucheos, o bien no adopte la posición ordenada y no entone el Himno Nacional o Toque de Bandera, se le sacará de las filas y se le remitirá a casa suspendido por 1 día (notificando al padre de familia) lo cual impactará en detrimento de su calificación en :
Alumnos de Secundaria: Dos puntos en su promedio general en las asignaturas de:
· Primer grado: Cultura de la Legalidad
· Segundo y Tercer grado: Formación Cívica y Ética
Alumnos de preparatoria:
· Primer grado: Ética y Valores
· Segundo grado: Historia de México en tercer semestre y Estructura Socioeconómica de México en cuarto semestre.
· Tercer grado – Historia Universal Contemporánea en quinto semestre y de Filosofía ensexto semestre.
(Lo anterior significa que un alumno que haya cometido esta falta sólo podrá alcanzar un máximo de 8 en la calificación de estas asignaturas).
En caso de reincidencias:Suspensión inmediata por 2 días, avisando al padre de familia.
En caso de continuar con esta irregularidad se tomará resolución entre la Dirección de Sección y el Consejo de Dirección.
CAPÍTULO V. De los juegos, alimentos (compra venta), rifas personales, revistas, empleo de celulares, cámaras fotográficas y su utilización en los espacios adecuados.
· Se prohíbe consumir dentro de los salones cualquier tipo de bebida, comida o dulces (incluyendo goma de mascar).
· Queda prohibido hacer uso de artículos de belleza dentro del salón de clases. Cualquier objeto de este tipo será retirado.
· Está prohibido traer al plantel todo tipo de revistas, aparatos de sonido, teléfonos celulares, cámaras fotográficas. Estos aparatos serán retirados inmediatamente y entregados mediante un acuerdo con el padre de familia. La Institución deslinda su responsabilidad en cuanto a busqueda o reembolso de cualquier tipo de perdida.
· No está permitido llevar a cabo cualquier tipo de juego de azar, así como cualquier objeto de compra y venta; y hacer rifas personales.
· En orden a una sana ecología, está prohibido tirar basura en cualquier parte del plantel deberá hacerse en los botes destinados para ello.
· Queda prohibido portar armas de fuego, artículos punzo cortantes e instrumentos que se consideren peligrosos para la salud. Esto causará expulsión inmediata.
En caso de no dar observancia a los lineamientos anteriores se procederá de la siguiente manera:
· Primera ocasión: Aviso de suspensión
· Segunda ocasión: Suspensión por un día.
· Reincidencia: Suspensión inmediata.
En caso de continuar con esta irregularidad se tomará resolución entre la Dirección de Sección y el Consejo de Dirección.
CAPÍTULO VI. De las relaciones con los demás.
a) Parte de la formación de los alumnos es la aplicación correcta en sus relaciones con los demás, para ello deberá observar una conducta apropiada basada en el respeto y la tolerancia. Es este sentido, se considerarán faltas graves toda conducta inadecuada por parte de los alumnos que vaya en detrimento del decoro de cualquier persona que se encuentre dentro o en las inmediaciones del colegio. Incluyendo la violencia física, verbal o escrita.
b) Como parte de una adecuada formación es importante que el adolescente al establecer relaciones de amistad o noviazgo tanto dentro del área escolar como cualquier otro espacio social donde se desenvuelva, conserve un adecuado proceder, evitando el deterioro de su imagen.
Aquel alumno que, incurra en una de estas faltas se hará acreedor a las siguientes sanciones:
· De 1 a 3 días de suspensión o hasta la expulsión de la Institución, dependiendo de la gravedad de la situación.
En caso de continuar con esta irregularidad se tomará resolución entre la Dirección de Sección y el Consejo de Dirección.
CAPÍTULO VII. De la conducta en el aula.
En caso de irrumpir con el orden y la disciplina dentro del salón de clases, se sancionará de acuerdo a las siguientes normas:
· Primera ocasión: Aviso de suspensión
· Segunda ocasión: Suspensión por un día.
· Reincidencia: Suspensión inmediata.
En caso de continuar con esta irregularidad se tomará resolución entre la Dirección de Sección y el Consejo de Dirección.
CAPÍTULO VIII. Del aspecto académico.
Es responsabilidad del alumno cumplir con los lineamientos que en el aspecto académico tenga instituidos el colegio tales como:
· Libros y cuadernos: En caso de que el alumno no presente su libro y cuaderno al corriente cuando el profesor de la asignatura respectiva lo requiera, perderá su derecho a examen y por lo tanto tendrá calificación reprobatoria de esa asignatura.
· Respecto a la aplicación de exámenes extraordinarios:
Preparatoria:
1.- Los exámenes extraordinarios de regularización se aplican para las asignaturas cursadas y no acreditadas.
2.- Cuando al térmico del semestre el alumno no acredite en su totalidad dicho semestre será considerado automáticamente repetidor del mismo.
3.- Cuando el alumno que después del termino del periodo de exámenes extraordinarios del semestre que le corresponde adeude 3 materias del semestre anterior del que pretende cursar o acumuladas, deberá de cursar este en su totalidad.
4.- Los estudiantes podrán presentar como máximo tres asignaturas en cada periodo de regularización.
Deberá respetarse la calendarización programada para dichos exámenes por la Dirección y no se aplicarán en ninguna otra fecha no estipulada. No se entregarán guías para los exámenes por lo que el alumno que adeude materias deberá conservar su libro y cuaderno para su adecuada preparación.
CAPÍTULO IX. De la presentación de exámenes.
Es importante que el alumno reconozca que el examen es un instrumento de evaluación donde se busca encontrar una relación entre lo que sabe y lo que los maestros le han enseñado. En este sentido, es importante observar el valor de legalidad, lealtad y sinceridad ante su propia persona y con su maestro. Por lo anterior, será conveniente que los exámenes escritos se realicen en forma individual, en silencio y con los materiales necesarios.
En este orden de ideas, deberá evitar caer en infracciones como las siguientes:
· Copiar al compañero.
· Portar guías de respuestas (acordeones).
· Robar un examen para extraer la clave.
· Rayar las butacas con datos concernientes al examen o bien pegar cualquier objeto que pudiera contener éstos.
· Escribirse soluciones en cualquier parte del cuerpo
· Pasarse los exámenes entre compañeros para darse las soluciones, etc.
· No traer el material necesario.
En caso de incurrir en cualquiera de los puntos anteriormente señalados se procederá a retirar de manera definitiva el examen, y el estudiante se turnará a través del maestro con el Director de Sección, quedando automáticamente reprobado en la asignatura en la que se le retire el examen.
El tiempo de tolerancia para la aplicación de exámenes semestrales y extraordinarios es de 5 minutos.
Para exentar examen semestral se requiere un promedio mínimo de 9.5.
Para la presentación de exámenes semestrales y extraordinarios se requiere que el alumno porte su uniforme completo.
Para presentar examen extraordinario deberá asistir a las asesorias que programe el colegio.
En caso de continuar con esta irregularidad ser tomará resolución entre la Dirección de Sección y el Consejo de Dirección.
CAPÍTULO X. Del otorgamiento de becas.
El colegio preocupado por ampliar las oportunidades educativas y brindar apoyos y estímulos económicos a los estudiantes de menores ingresos y de mayor rendimiento académico, para garantizar su permanencia en los programas educativos tiene instituido un programa de becas que se regirá por lo siguiente:
a) Serán sujetos del beneficio de una beca económica, los estudiantes de secundaria, y educación media superior del plantel, que no disfruten de otro beneficio similar y cumplan los requisitos señalados en este Reglamento.
b) El Programa de Becas Económicas del Colegio, podrá otorgar beca a un solo integrante de cada familia.
c) Los aspirantes a beca, deberán cumplir los siguientes requisitos:
I. Presentar solicitud dentro de los plazos establecidos y en el formato oficial;
II. Presentar original y copia del certificado o la boleta de calificaciones finales y contar con un promedio mínimo de ocho (en una escala de uno a diez);
III. Carta de buena conducta expedida por la institución educativa donde cursó el último año escolar;
IV. Presentar comprobantes de los ingresos recibidos (hasta cuatro salarios mínimos) por el padre o tutor y cuando no se cuente con estos comprobantes se podrá presentar, bajo protesta de decir verdad, una carta manifestando el ingreso mensual que reciben;
V. Presentar constancia de inscripción en el ciclo escolar del estudiante que solicita la beca, o recabar sello y firma del director del plantel en la solicitud de beca; y,
VI. Presentar original y copia del acta de nacimiento y la CURP.
d) En la selección de los becarios, el Colegio dará preferencia a los solicitantes que se encuentren en uno o más de los casos siguientes:
I. Que ya cuenten con beca económica, hayan mantenido un promedio superior a ocho y estén solicitando su refrendo;
II. Que presenten los más altos promedios de calificaciones y demuestren una situación económica desfavorable.
III. Que habiten en zonas rurales o urbanas marginadas;
IV. Que sea hija o hijo de madre jefa de familia o que el padre o tutor sea incapacitado, desempleado, jubilado o pensionado; y, que requieran desplazarse a lugares distintos a los de su residencia para realizar sus estudios.
CAPÍTULO XI. De los recursos materiales.
Los recursos materiales de la institución son para el desarrollo y formación de los alumnos, sin embargo, es importante que éstos reciban el cuidado y mantenimiento adecuado para su permanencia, en este sentido los alumnos deberán, cumplir con el siguiente lineamiento:
· En caso de ocasionar algún desperfecto en los materiales, mobiliarios o equipo de la escuela, alumno deberá repararlo cubriendo el valor monetario del desperfecto, así como corregir el daño en un plazo no mayor a 8 días y suspensión inmediata de acuerdo a la gravedad de la situación.
En caso de continuar con esta irregularidad se tomará resolución entre la Dirección de Sección y el Consejo de Dirección.
CAPÍTULO XII. Del cumplimiento en la entrega o distorsión de información a los padres de familia.
La información escrita es uno de los medios más eficientes para enterar a los padres de familia sobre lo ocurrido a sus hijos en el desarrollo de las clases diarias. Por lo que se considera de vital importancia que éstos sean entregados en tiempo y forma. Por lo general esta entrega se hace a través de los alumnos,
sin embargo, en algunos casos estos arbitrariamente no lo hacen llegar a sus respectivos padres ocasionando con ello una enorme confusión y distorsión respecto a las recomendaciones docentes. En este caso se considerará falta grave del alumno no cumplir con este cometido, conforme a las siguientes disposiciones:
Segunda ocasión: Suspensión por un día.
Reincidencia: Suspensión inmediata.
CAPÍTULO XIII. De las citas a padres de familia.
· Cuando el padre de familia no asista a alguna cita de parte de Dirección, el alumno será suspendido hasta que el padre de familia se presente.
En caso de continuar con esta irregularidad se tomará resolución entre la Dirección de Sección y el Consejo de Dirección.
CAPÍTULO XlV. Del aspecto económico.
· Se pagarán 12 mensualidades, las cuales tendrán un descuento de $100.00 al cubrirse dentro de los 10 primeros días de cada mes.
· En el mes de Diciembre se pagará Julio y en Junio el mes de Agosto, los cuales se pagarán con descuento.
· Se suspenderá al alumno con adeudo de 2 meses de colegiatura.
· Si por alguna circunstancia, una vez inscrito el alumno tuviera que retirarlo del plantel; si lo comunica antes del 31 de Mayo, se le reintegrará el 80% de la inscripción, si hiciera el aviso del 1°. al 30 de Junio la devolución será del 50%. Después de esta fecha no habrá devolución alguna.
· El alumno tiene la obligación de contar con los libros que solicita el maestro o la
institución, el colegio cuenta con el servicio de venta de libros para quien lo requiera. · Para la solicitud de credenciales y constancias de estudio el costo será de $50.00 y $20.00 respectivamente y el tiempo de entrega será de tres días.
· El costo del certificado final legalizado será de $400.00 y el parcial de $250.00.
· Para poder entregar documentos originales se tendrá que estar al corriente en sus pagos.
· Todo alumno que asista a clases hasta diciembre tendrá obligación de liquidar el mes de
julio y los que asistan de enero a junio tienen la obligación de pagar el mes de agosto. · El costo de los exámenes extraordinarios será de $100.00 para la primera vez que se presenta y $200.00 para quienes no lo presentaron en la primera oportunidad y para quienes lo presenten en segunda oportunidad y deberá de estar al corriente en sus pagos.
· Ningún alumno podrá inscribirse teniendo adeudo económico.
· No podrán cubrirse cargos posteriores si tiene adeudos atrasados.
· Los recargos por pagos atrasados no serán condonados.
· Cuando el pago se efectúe en cheque, deberá ser por la cantidad exacta a pagar a
· nombre del COLEGIO BEGSU DE MAZATLÁN, A.C.
· Los cheques devueltos por el banco deberán ser cubiertos en efectivo, con un cargo extra del 20% según el monto del cheque.
· El alumno puede solicitar su estado de cuenta en el momento que lo desee.
· El COLEGIO BEGSU DE MAZATLÁN, A.C., se reserva el derecho de admitir, rechazar o suspender el servicio a cualquier alumno que su personal administrativo o docente lo considere, tomando en cuenta aspectos como mala conducta, bajo aprovechamiento, inasistencia o llevar a cabo acciones que provoquen desorden u obstaculicen la buena enseñanza.
· El estudiante que solicite su baja, deberá hacerlo durante los siguientes 15 días después de que no asista a clases, liquidando todo hasta el momento de la baja, ya que de no ser así, se le seguirán cobrando los pagos correspondientes al tiempo que transcurra entre la inasistencia a clases y la solicitud de la baja. Esto también aplica al servicio de transporte.
· Al estudiante que tenga adeudos a favor de la institución no Se le autorizará la realización de trámites administrativos o académicos, tales como la aplicación de exámenes, bajas, constancias de estudio, cartas de buena conducta, etc.
_________________________________________________________________________________________
RECIBÍ Y ACEPTO REGLAMENTO ESCOLAR CICLO .
NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________________________________
GRADO____________________________________________GRUPO____________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUTOR______________________________________________________
|
|
|
![]() |